BUENO PUES EMPEZEMOS CON UN POCO DE LO QUE SE TRATA ESTE BLOGGER..
Se le conoce como regimen porfirista a la etapa de la historia de mexicocomprendida entre (1876-1911), como podemaos ver este regimen duro duro mucho tiempo.Durante todos eso años el nombre de presidente o gobernador erea Porfirio Diaz, a exepcion de un breve periodo en (1876-1884) puesto que la presidencia la ocupo Munuel Gonzalez.
Esos años marcaron la consolidación del país como una nación articulada a la cual la derrota de Maximiliano le había servido para reafirmar su identidad nacional. Además, el acelerado desarrollo de los ferrocarriles contribuyo a vincular los mercados locales las economías regionales separadas por grandes distancias y obstáculos geográficos, hasta entonces insalvable.
El Porfiriato también fue un periodo que provocó grandes desigualdades entre la población mexicana; pues la estabilidad económica y política generada en esos momentos soló beneficio a un pequeño grupo y ademas de la supresión de numerosas libertades civiles de la época.
La crisis de la dictadura porfirista se expresa en todos los niveles de la vida del país. No fue sólo la crisis de un sector, sino que fue económica, política y social. Se habían acumulado una gran cantidad de tensiones de todo tipo, y aunque la apariencia de paz y orden que había forjado el dictador ocultaba la realidad, no tardaría ésta en aflorar violentamente. El último periodo presidencial de Díaz se vio conmocionado por graves crisis económicas y por amenazantes conflictos sociales.